VERA
ZAPATA

Bio
Nace en Villahermosa, Tabasco el 25 de Julio de 1987. Es artista visual especializado en fotografía, cuenta con una licenciatura en Fotografía por la Universidad Interamericana del Sureste en Mérida, Yucatán y también con una Maestría en Estudios Sobre el Arte por Realia Instituto Universitario para la Cultura y las Artes en Xalapa, Veracruz. También es profesor de fotografía, fotografía publicitaria y artes visuales en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco e instructor en diversos talleres de fotografía a nivel avanzado, de estudio e iluminación, científica y comercial, además ha participado como jurado dictaminador en diversos concursos de fotografía a nivel regional.
En sus inicios con la fotografía se enfocó en la fotografía publicitaria, dedicándose a ésta área de manera profesional por más de trece años; creando fotografías para campañas comerciales y editoriales para diversas marcas y empresas de México. En el año 2018 replantea su propósito y decide dedicarse totalmente a la fotografía como arte a partir de un concepto autoral, metafórico y surrealista. Su obra se ha mostrado en diferentes exposiciones individuales y colectivas en diferentes galerías y centros culturales en el estado además de ser seleccionado para participar en varias muestras anuales estatales de artes visuales.
Statement
Su obra es una mirada a sus pensamientos e imaginación expresando situaciones ocurridas en su vida, narrando emociones o hechos de una forma figurativa, metafórica y simbólica, creando imágenes que le permiten expresarse consiguiendo un crecimiento personal más significativo y encontrando así un refugio emocional en el arte.
Proceso
Cada fotografía se crea a partir de un concepto plasmado mediante un boceto en papel, desarrollando a detalle la idea y planeando los elementos que van a conformar la fotografía. Esto le permite visualizar previamente la imagen, organizando y creando manualmente la escena que finalmente registrará mediante su cámara.
Exhibiciones
-
2024. Exposición colectiva "11 Artistas Paralelos". Centro Cultural Villahermosa. Tabasco, México.
-
2024. Exposición individual "Visiones del Pensamiento". ARI Galería de arte. Villahermosa, Tabasco, México.
-
2023. Muestra estatal de artes visuales del estado de Tabasco; galería El Jaguar Despertado. Villahermosa, Tabasco, Mexico.
-
2022. Muestra estatal de artes visuales del estado de Tabasco; Planetario de Tabasco. México.
-
2022. Exposición individual "Búsqueda". Galería de artes Mukul´ja. Villahermosa, Tabasco. México.
-
2021. Muestra estatal de artes visuales del estado de Tabasco; galería de arte El Jaguar Despertado. Villahermosa, Tabasco, México.
-
2019. Exposición colectiva "Búsqueda, Drama y Caos". Centro Cultural Villahermosa. Tabasco. México.
C.V.
- Maestría en estudios sobre arte.
- Licenciatura en fotografía.
- Experiencia profesional en fotografía publicitaria, creando imágenes para marcas y empresas en México.
- Profesor en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco impartiendo materias de fotografía, fotografía publicitaria, estética del arte, estudios de la significación, museografía, entre otras.
- Instructor de diversos talleres de fotografía a nivel avanzado, científica y publicitaria.
- Jurado dictaminador en distintos concursos de fotografía a nivel regional.
Ediciones limitadas
Obras impresas de la más alta calidad (Giclée).
Ediciones limitadas a 12 piezas.

Impresión
La impresión de cada obra se realiza personalmente, utilizando un proceso de calidad profesional con un sistema de diez tintas a base de pigmentos minerales.

Papel
En cada pieza se emplea papel de 300 gramos a base de algodón libre de ácidos, que sumado al sistema de impresión con tintas minerales se obtiene una obra impresa con calidad de museo.

Autenticidad
Cada pieza está firmada por ambos lados, además de titulada, numerada y fechada a mano en la parte de atrás, también incluyen certificado de autenticidad impreso en papel de algodón.